2 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Marina Muñoz García

Ostras, mi casa es un enorme altar doméstico en el que he ido cediendo espacios a mi pareja y ahora, a mis hijos.

Las peques vienen fuertes y ya me traen muchos tesoros variados, tienen sus cajas, sus estantes y espacios para sus cosas, sus pongos y lo que quieran. No he tenido ni que pensar en que es importante que tengan sus altares, yo lo siento importante de manera visceral.

Ya tengo yo mis hojas, ramitas, palos, piedras y arenas por la casa ¿Cómo no van a tener sus tesoros ellas? El minimalismo mal entendido de ahora me deja muerta por dentro.

Es vacío frío y espacios poco acogedores.

Leí por ahí que el minimalismo es para ricos, estoy de acuerdo. Desde luego es para espacios especiales, cuidados en su arquitectura, abiertos a la naturaleza, donde la textura, la luz etc ha sido mimada y tiene sentido que haya espacios diáfanos. Los cuchitriles en los que vivimos más todo gris, ventana a ninguna parte y sin nada son simplemente deprimentes.

Prefiero el cuadro de caza chungo con la foto de la boda y la comunión y la figura de Lladró mal en la repisa de la tele.

Expand full comment
Avatar de Aïda Massana

Me encanta la asociación que has hecho entre los tesoros de los peques y los altares, porque me parece tal cual. Para ellos, llenos de pensamiento mágico, esa piedra o ese palo es especial en si mismo, así que, sin saberlo, rellenan las casas de pequeños altares con todo su mundo interior. Regalándonos una muestra de lo sencillo que es en realidad poner en valor las cosas que nos importan.

Y si, sin duda el minimalismo en espacios grandes, con grandes armarios dónde almacenar todo aquello que no se quiere que se vea, dónde poder elegir, en cierta manera, la disposición de la luz, el contorno del vacío... es un lujo para pocos. A mi también me gustan las casas llenas de vida aunque debo confesar que cuando el nivel de ocupación es máximo me agobio un poco también. Supongo que se trata de ese balance imposible entre cuidar pero no almacenar sin consciencia.

¡Mil gracias por tu comentario Marina!

Expand full comment